Septiembre es el mes en el que las vacaciones libres de estrés y de diversión constante terminan, y el periodo de tareas, mayor disciplina y concentración comienza. Esto, por supuesto, tiene que ver con el comienzo del año escolar, y puede ser muy estresante para los alumnos de primaria. Sin embargo, no siempre la educación obligatoria tiene que asociarse de forma negativa con el niño y su desempeño. Si inculcamos al niño la idea de que ir al colegio supone ganar conocimiento, este tendrá más ganas de ir a la escuela todos los días, porque la entenderá como una aventura.
Por supuesto, los profesores juegan un rol importante en el proceso de aprendizaje del niño, pero los padres tienen también un impacto importante en cómo el niño afronta las nuevas responsabilidades. Uno de los principios más importantes del proceso es no sobrecargarlos con muchas responsabilidades. Para los estudiantes más pequeños, una de las mejores formas de aprender inglés u otra lengua extranjera es a través del juego.
Los juegos que enseñan inglés, y otras materias, son una forma sencilla de adquirir nuevos conceptos que hacen el aprendizaje más fácil para el niño. Descubre cómo puede impactar el aprendizaje a través del juego en la educación de tus hijos. Además, sigue leyendo para saber si se puede enseñar con éxito sin un sistema de penalizaciones, y qué acciones es necesario implementar para que el niño entienda los patrones de comportamiento que están bien y mal. ¡Te lo contamos!
Aprendiendo a través del juego – ¿por qué es tan efectivo?
El aprendizaje a través del juego es uno de los métodos más frecuentemente usados por profesores y padres para animar a sus hijos a aprender, por ejemplo, inglés. Para un niño es mucho más difícil concentrarse por un largo tiempo, por lo que es importante conseguir la atención de todos sus sentidos al máximo y hacer que el aprendizaje le resulte lo más atractivo posible. Aprender a través del juego es un método muy efectivo que no necesita ninguna penalización, y que usa solo el deseo natural del niño de jugar y explorar el mundo. Este tipo de educación puede presentarse en muchas formas dependiendo de la materia a enseñar. En el caso del inglés, algunos ejemplos pueden ser pasar nuevo vocabulario al niño, cantar canciones juntos, ver dibujos en inglés o hacer alguna actividad física.
Una alternativa interesante a las clases de idiomas tradicionales puede ser aprender inglés en una escuela de idiomas online, como Novakid. En esta escuela, las clases son online, lo que implica que el niño no tiene que ir presencialmente a clase, solo necesita un ordenador y acceso a internet para darlas. La gran ventaja de aprender inglés a través del juego en Novakid es que el profesor utiliza un enfoque individualizado para cada estudiante, además de que son hablantes nativos. Al final no hay nada mejor para un niño que aprender inglés con alguien para quien el idioma es algo completamente natural.
Las clases de inglés online permitirán a tu hijo aprender en un ambiente libre de estrés con profesores con amplia experiencia que ajustarán el nivel de las clases al de tu hijo. Esta solución no solo ahorra tiempo y dinero, sino que es además un método muy efectivo de aprender sin un sistema de penalización. Gracias a las interesantes clases de inglés online, el pequeño tendrá ganas de absorber todo el conocimiento, y no asociará el aprender con una tarea poco satisfactoria.
Hay muchas otras formas de aprender a través del juego, sin estrés y sin sobrecargar al niño. Podéis cantar canciones en inglés, recitar poemas y ver dibujos en inglés. Por otro lado, a los niños más pequeños les encantan las actividades físicas. Podéis saltar y correr usando vocabulario en inglés en la práctica. Y por último, no te olvides de la creatividad. ¿Sabe tu hijo jugar con las nuevas palabras que ha aprendido en inglés? Anímalo a usarlas, pues así reforzará su curiosidad e interés por aprender sobre el mundo, teniendo grandes efectos en las siguientes etapas de su desarrollo.
¿Aprendizaje efectivo sin un sistema de penalización? ¡Es posible!
Algunos padres piensan que si sus hijos no saben lo que es un castigo, no sabrán identificar con claridad lo que está bien y debe seguir haciéndose, se lo que está mal y no debe repetirse. Pero hay muchos métodos efectivos de aprender sin penalizaciones, que en el futuro resultará en una mayor curiosidad natural por el mundo, y en el desarrollo de correctos y permanentes patrones de comportamiento. Pero, ¿cómo enseñar sin castigos? ¿Cómo enseñar solo con estímulos positivos?
- Aprendiendo a través del juego – proporciona a tu hijo una enseñanza a través del juego que sea lo más fácil y disfrutable posible, para que no le resulte estresante y estimule su deseo natural de aprender.
- Demuestra tus emociones y enseña a tu hijo a hacer lo mismo – contándoos mutuamente cómo os sentís en una situación determinada, no dejareis espacio para las suposiciones y malentendidos, ni se provocan comportamientos negativos.
- No fuerces al niño – si ves que no puede asimilar algunos materiales o problemas, no lo presiones. Dale el tiempo y espacio suficiente para que pruebe y cometa errores.
- Mantente pendiente – si revisas activamente el progreso de tu hijo, lo ayudas con los deberes y preguntas cómo va en el colegio, podrás identificar cualquier problema. Es mejor coger la dificultad a tiempo, que penalizar después por provocar malos resultados.
- Demuestra comprensión e indulgencia – intenta ponerte en el lugar de tu hijo y descubre la causa real de sus problemas o comportamientos negativos. La comunicación será siempre más efectiva que aferrarte únicamente a tu punto de vista.
Enseñando inglés a niños – recomendaciones de juegos y actividades.
Como ya hemos mencionado, hay muchos juegos y actividades que podemos poner en práctica para que los niños aprendan inglés, el único límite es la imaginación. Aquí debajo te dejamos los más interesantes recomendados por profesores. ¡Descubre cuál les puede gustar más! En Internet puedes encontrar también mucha inspiración para adaptarlos a las necesidades y nivel de tus hijos.
- Bingo – este juego consiste en combinar lo que el niño ve con lo que escucha. Cada niño recibe un folio con fotos relacionadas con el tema a tratar (por ejemplo, animales, frutas, partes del cuerpo…) El profesor lee el nombre de las fotos de forma desordenada y el niño, después de escucharlo, tiene que tapar la foto. Cuando el niño cubra todas las fotos tiene que decir ¡Bingo!
- ¿Qué falta? – este juego se basa en la percepción. El profesor enseña las cartas y el vocabulario usado y le dice al niño: “cierra los ojos”. El profesor quita una carta, y cuando el niño abre los ojos le pregunta “¿qué falta?” El niño tendrá que adivinarlo en inglés.
- Teléfono escacharrado – es uno de los más conocidos y que más gustan a los niños. El juego consiste en dibujar una cosa, y enseñarsela a otro niño para que averigüe qué es sin usar la palabra.
- Simón dice – es un juego para un grupo grande de niños. Un niño tiene el rol de Simón, y tiene que decirle al resto qué hacer. Simon da instrucciones como “salta”, “toca las palmas”, etc. El resto de niños tiene que seguir las instrucciones solo si antes dice “Simon dice”. Gracias a este juego, los niños son capaces de distinguir entre órdenes reales o falsas, y desarrollar su sentido de la consciencia y reflexión.