¿Dónde se habla inglés? Conoce los 67 países ideales para practicarlo y viajar
- Puntos Clave
- ¿Cuántas personas hablan inglés en el mundo?
- Estos son los países que hablan inglés
- ¿Cómo llegó el inglés a estos países?
- Diferencias en el uso del inglés en distintos países
- ¿Por qué es importante conocer la cultura de los países de habla inglesa?
- Descubre todo sobre la cultura y habla inglesa
- ¡Sigue aprendiendo!
¿Te has preguntado en qué países se habla inglés? Este idioma, que comenzó en una pequeña isla, hoy conecta a millones de personas en todo el mundo. En este artículo te compartimos una lista completa de los 67 países donde se habla inglés, ya sea como idioma oficial, secundario o de uso común. Ideal si estás pensando en viajar, estudiar o trabajar en el extranjero, y quieres saber dónde el inglés te abrirá más puertas.
¡Te lo contamos todo en Novakid!
Puntos Clave
- El inglés es la lengua más hablada en el mundo, con 1.5 mil millones de hablantes, siendo fundamental en negocios y comunicación global.
- Se estima que el inglés es el idioma oficial en 57 países, y 24 países africanos lo utilizan como lengua principal, destacando su importancia en diversas regiones.
- Las variaciones en pronunciación, vocabulario y dialectos en diferentes países reflejan la riqueza cultural del inglés, lo que es crucial para una comunicación efectiva.
¿Cuántas personas hablan inglés en el mundo?
El inglés es el idioma más hablado del mundo si sumamos a los hablantes nativos y no nativos. Según datos de Ethnologue y Statista, para 2023 se estimaba que más de 1,500 millones de personas hablaban inglés, ya sea como lengua materna o como segundo idioma. Esta cifra lo posiciona por encima de cualquier otro idioma en términos de alcance global.
Lo más interesante es que la mayoría de las personas que hablan inglés lo aprendieron como segunda lengua. Esto se debe a su papel dominante en áreas clave como los negocios internacionales, la ciencia, la tecnología, el entretenimiento y la educación superior. Aprender inglés no solo mejora tus oportunidades laborales, sino que también te permite comunicarte con personas de todo el mundo, abrirte a nuevas culturas y acceder a una enorme cantidad de información en línea.
Estos son los países que hablan inglés
El inglés es idioma oficial en 57 países y se habla como segunda lengua en muchas otras regiones del mundo. Esta amplia presencia se debe, en gran parte, a la influencia histórica del Imperio británico, que durante siglos extendió el idioma desde Europa hasta África, América, Asia, Oceanía y el Caribe. Así, el inglés ha dejado una huella profunda en distintas culturas, transformándose y adaptándose según cada contexto local.
En esta guía, te mostraremos los países de habla inglesa organizados por continente. Además de descubrir en qué lugares se usa el idioma, conocerás cómo ha evolucionado en cada región, creando acentos únicos, expresiones locales y formas propias de comunicación que reflejan la diversidad cultural del mundo angloparlante.
Países de habla inglesa en Europa
En Europa, el inglés juega un papel fundamental como idioma de comunicación internacional, incluso en países donde no es oficial. En naciones como Noruega, Suecia, Dinamarca y los Países Bajos, gran parte de la población domina el inglés con alta fluidez. Esto se debe en gran medida a su fuerte presencia en la educación, los medios de comunicación y el entorno laboral.
Aunque no en todos los casos es lengua oficial, sí existen países europeos donde el inglés tiene ese estatus reconocido. Algunos ejemplos son:
- Chipre
- República Checa
- Estonia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
De acuerdo con estudios recientes, más del 50% de la población europea habla inglés, lo que confirma su importancia como idioma global. En muchos países, la gente se siente cómoda usando el inglés en situaciones cotidianas, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Sin duda, Europa es una de las regiones donde el inglés ha echado raíces como lengua puente entre culturas.
Países de habla inglesa en África
En África, el inglés se usa como idioma oficial o lengua franca en varios países. Entre estos países se encuentran:
- Botsuana
- Etiopía
- Gambia
- Namibia
- Tanzania
- Uganda
- Zambia
Nigeria, siendo el país más poblado de África, también utiliza el inglés como idioma oficial, lo que facilita la comunicación en una nación nativa con múltiples lenguas.
El inglés en África no solo sirve como lengua oficial, sino que también es fundamental en la educación y en la administración pública. En total, 24 países africanos utilizan el inglés como uno de sus idiomas principales, lo que resalta su importancia en el continente.
Países de habla inglesa en América
En América, los dos países principales donde se habla inglés son Canadá y Estados Unidos. En Canadá, el inglés es el idioma predominante, hablado por más de dos tercios de la población como lengua materna. En Estados Unidos, aunque el inglés no es considerado el idioma oficial a nivel federal, es el más hablado y tiene una influencia dominante en la sociedad.
Estos dos países tienen una notable influencia del inglés, aunque en Estados Unidos existen otros idiomas y no es el único oficial. Sin embargo, la presencia del inglés en ambos países es indiscutible y fundamental para la comunicación diaria y los negocios.
Países de habla inglesa en el Caribe
El Caribe es una región donde el inglés es la lengua principal en varios países, incluyendo Antigua y Barbuda. Ejemplos notables incluyen Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago. Aunque el inglés es la lengua principal, en muchos de estos países también se hablan otros idiomas debido a su rica historia de colonización y migración.
La influencia del inglés en el Caribe es profunda, y su uso es común en la educación, el gobierno y la vida cotidiana. Esto hace que la región sea un punto de interés para quienes desean aprender inglés en un contexto cultural vibrante y diverso.
Países de habla inglesa en Asia
En Asia, hay cinco países que reconocen el inglés como lengua oficial. En India, el inglés es un idioma oficial junto con el hindi y se utiliza ampliamente en la administración, los negocios y la educación. Otros países como Israel, Irak y Japón también enseñan inglés debido a su relevancia en los negocios internacionales.
El inglés actúa como una lengua franca en Asia, facilitando la comunicación en un continente con una gran diversidad lingüística. Esta función es fundamental en ámbitos como la educación y los negocios, donde el inglés sirve como puente entre diferentes culturas y regiones.
Países de habla inglesa en Oceanía
En Oceanía, los principales países de habla inglesa son Australia y Nueva Zelanda. En Australia, el inglés es el idioma predominante, y en Nueva Zelanda, aunque hay tres idiomas oficiales, el inglés es uno de ellos y es ampliamente utilizado.
La predominancia del inglés en estos países refleja la herencia colonial británica y su influencia continúa en la región. Esto hace que Oceanía sea un lugar ideal para aprender inglés en un entorno culturalmente rico y diverso.

¿Cómo llegó el inglés a estos países?
El inglés se expandió globalmente principalmente a través de la colonización liderada por el Imperio británico durante los siglos XVII y XVIII. Durante ese periodo, el Reino Unido estableció colonias en diversas regiones del mundo: desde América del Norte hasta África, Asia, el Caribe y Oceanía. A lo largo de los siglos, el idioma inglés se fue implantando en la administración, la educación y el comercio de estos territorios.
Tras lograr su independencia, muchos de estos países mantuvieron el inglés como idioma oficial o secundario, debido a su relevancia internacional y al legado colonial británico. Esta es una de las razones por las que hoy existen tantos países donde se habla inglés, aun cuando no sea la lengua nativa.
El inglés en sí tiene una historia rica y compleja. Sus raíces se remontan al siglo V, cuando tribus germánicas —como los anglos, sajones y jutos— llegaron a Britania. A partir de ahí, el idioma pasó por varias etapas: inglés antiguo, inglés medio e inglés moderno. Esta última etapa se divide en moderno temprano (siglos XV–XVII) y moderno tardío, influenciada por factores como la invención de la imprenta, la expansión del comercio, la Revolución Industrial y los movimientos coloniales.
Hoy, el inglés continúa evolucionando como una lengua viva y dinámica, adaptándose a los cambios culturales y tecnológicos del mundo globalizado.
Diferencias en el uso del inglés en distintos países
Aunque el inglés es un idioma global, presenta variaciones significativas en pronunciación, vocabulario y dialectos dependiendo del país. Estas diferencias reflejan la diversidad cultural y lingüística de los hablantes de inglés en todo el mundo.
Pronunciación
Existen diferencias notables en la pronunciación entre el inglés británico y el estadounidense. Una característica del inglés británico es la tendencia a no pronunciar la ‘r’ al final de las palabras, mientras que en el inglés estadounidense, la letra ‘r’ al final de las palabras es generalmente pronunciada.
Además, hay otros acentos distintivos en el mundo de habla inglesa, como el australiano, que se caracteriza por una entonación melódica y vocales más largas. Estas diferencias en pronunciación pueden ser desafiantes, pero también enriquecedoras para los estudiantes de inglés.
Vocabulario
El vocabulario en inglés varía significativamente entre regiones. Por ejemplo, en el Reino Unido, se utiliza la palabra ‘pavement’ para referirse a la acera, mientras que en Estados Unidos se usa ‘sidewalk’. Otros ejemplos incluyen ‘lift’ en inglés británico frente a ‘elevator’ en inglés estadounidense, y ‘lorry’ frente a ‘truck’.
El inglés australiano también introduce términos únicos, como ‘arvo’ para referirse a la tarde y ‘barbie’ para una barbacoa. Estas diferencias en dialectos pueden ser fascinantes y desafiantes para los estudiantes de inglés, pero también ofrecen una visión más profunda de las diversas culturas angloparlantes.
¿Por qué es importante conocer la cultura de los países de habla inglesa?
Conocer las tradiciones y valores de los países de habla inglesa ayuda a captar mejor las sutilezas del idioma inglés. Aquí hay algunas formas de hacerlo:
- Participar en eventos culturales.
- Consumir medios en inglés, como películas y música.
- Realizar una lectura de libros y artículos sobre la cultura.
- Interactuar con hablantes nativos.
El inglés se ha diversificado en múltiples formas debido a las influencias culturales y sociales de diferentes regiones. Comprender estas influencias y variaciones culturales es crucial para mejorar la comprensión del idioma y facilitar la comunicación efectiva.
Descubre todo sobre la cultura y habla inglesa
Las películas animadas son una excelente herramienta para aprender inglés debido a su vocabulario simple y diálogos claros. Por ejemplo, ‘Shrek’ es beneficioso para familiarizarse con diferentes acentos del inglés, mientras que ‘Finding Nemo’ es ideal para quienes están en un nivel básico.
Otras recomendaciones incluyen ‘The Lion King’ por sus canciones, ‘Harry Potter’ para mejorar el inglés británico, y ‘Toy Story’ por su vocabulario comprensible. Estas películas no solo ayudan a aprender inglés, sino que también permiten conocer más sobre las culturas anglosajonas.
¡Sigue aprendiendo!
El inglés es un idioma global hablado por más de 1.5 mil millones de personas en todo el mundo. Desde Europa hasta África, América, el Caribe, Asia y Oceanía, el inglés conecta a personas de diversas culturas y regiones. Conocer los países de habla inglesa y sus culturas es esencial para una comprensión más profunda del idioma.
Aprender inglés va mucho más allá de memorizar reglas gramaticales o vocabulario. También implica conocer sus distintos acentos, expresiones locales y contextos culturales, lo cual enriquece tu comprensión y mejora tu comunicación real. Visita nuestro blog y descubre tips, curiosidades y recursos actualizados para aprender inglés de forma más efectiva y divertida.