Cómo enseñar inglés a niños con TDAH: Métodos efectivos en el aula y en casa
- Puntos Clave
- ¿Qué es el TDAH y a cuántos niños afecta?
- Técnicas para apoyar a los niños con TDAH
- El refuerzo positivo, clave para los niños con TDAH
- La colaboración entre profesores y padres
- Habilidades lingüísticas y sociales en niños con TDAH
- Más consejos prácticos sobre el TDAH
Enseñar inglés a un niño con TDAH puede parecer todo un reto, pero también es una oportunidad increíble para descubrir nuevas formas de aprender y conectar. Con las estrategias adecuadas, es posible convertir cada clase en una experiencia divertida, dinámica y súper efectiva. Si quieres saber cómo lograrlo, aquí te compartimos las mejores técnicas y consejos de la Doctora Katherine Leonchik de Novakid para que el aprendizaje sea un éxito tanto para ti como para tu pequeño estudiante.
¡Sigue leyendo!
Puntos Clave
- Comprender el TDAH y sus manifestaciones es fundamental para apoyar el aprendizaje de los niños hiperactivos.
- Crear un entorno de aprendizaje atractivo y establecer rutinas claras mejora la concentración y el rendimiento educativo de los niños con TDAH.
- Implementar estrategias pedagógicas diferenciadas puede marcar una diferencia significativa en el éxito educativo de los niños con TDAH, enfocándose en la adaptación del entorno de aprendizaje y en técnicas de enseñanza diferenciada.
- La colaboración entre padres y maestros es clave para facilitar el aprendizaje y el desarrollo social de los niños en el aula.
¿Qué es el TDAH y a cuántos niños afecta?
Antes de hablar de estrategias, es fundamental entender a los niños hiperactivos y sus necesidades particulares. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta aproximadamente al 5% de los niños a nivel mundial, siendo más común en varones. Se manifiesta a través de tres grandes comportamientos: desatención, hiperactividad e impulsividad q
Estos comportamientos pueden hacer que concentrarse en las tareas escolares o seguir instrucciones resulte todo un desafío. Como consecuencia, el rendimiento académico puede verse afectado si no se brinda el apoyo adecuado.
“Los niños hiperactivos a menudo son incapaces de organizar su tiempo correctamente; cometen errores y tienen un diseño impreciso de las tareas. Además, se cansan rápidamente de la rutina; se aburren de hacer lo mismo”, dice la doctora Katherine Leonchik, doctora experta en una entrevista con Novakid.
Técnicas para apoyar a los niños con TDAH
Crear un entorno de aprendizaje atractivo es esencial para mejorar la concentración y el bienestar de los niños con TDAH. Un entorno estimulante puede ayudar a controlar los síntomas de hiperactividad y mejorar el enfoque durante las actividades de aprendizaje. “Un niño hiperactivo necesita estar en constante movimiento, le es difícil estar sentado durante las lecciones”, asegura Katherine.
Mezclar actividades tranquilas y activas es crucial para mantener el interés y la atención de los niños hiperactivos. Adaptar la actividad a los intereses del niño puede aumentar su motivación y disfrute durante el aprendizaje.
Establecer una rutina clara y consistente puede reducir la ansiedad y mejorar la atención de los niños con TDAH. Al crear un entorno de aprendizaje que sea atractivo y adaptado a las necesidades de los niños hiperactivos, se puede facilitar un aprendizaje más efectivo y agradable.
Establecer una rutina de aprendizaje
Establecer una rutina es esencial para que el aprendizaje se vuelva un hábito, especialmente en niños con TDAH. Lo ideal son sesiones cortas —de no más de 15 minutos— y frecuentes, siempre a la misma hora para darles seguridad y estructura.
Conectar las actividades de inglés con los intereses de los niños ayuda a mantenerlos motivados y comprometidos. Además, incorporar prácticas como cantar canciones, repetir frases y combinar el aprendizaje con actividades físicas (como pequeñas carreras de obstáculos) puede mejorar su enfoque y liberar energía.
Establecer metas claras y alcanzables es fundamental para que los niños comprendan las expectativas y se concentren mejor. También es importante ser constante con las consecuencias ante comportamientos inapropiados, siempre de manera positiva y constructiva.
Una rutina bien diseñada no solo facilita el aprendizaje, sino que también brinda a los niños un sentido de estabilidad y confianza.
Uso de juegos educativos
Incorporar juegos educativos en las clases de inglés transforma el aprendizaje en una experiencia divertida, dinámica y mucho más atractiva para los niños con TDAH. Los juegos ayudan a extender su tiempo de concentración y a reducir la hiperactividad, mejorando su participación en el aula.
Además de juegos tradicionales, hoy en día se utilizan videojuegos como Minecraft y Mario Bros para fortalecer habilidades lingüísticas y mantener la atención de los estudiantes. Eso sí, es importante que tanto docentes como alumnos estén familiarizados con la tecnología para aprovechar al máximo estos recursos.
Algunos juegos recomendados para practicar inglés de manera divertida son:
- Simón dice (Simon Says)
- Memory (memorama de palabras o imágenes)
- Snap! (juego de rapidez mental y vocabulario)
- El juego de Kim (para reforzar memoria visual y vocabulario)
Integrar la tecnología en el aprendizaje
Integrar tecnología en el aprendizaje de inglés puede hacerlo mucho más dinámico y efectivo para niños hiperactivos. Hoy existen aplicaciones diseñadas específicamente para captar su atención y apoyar su desarrollo lingüístico a través de juegos, historias y actividades interactivas.
Algunas apps recomendadas son:
- Fun English: Ofrece más de 300 frases y palabras en inglés en un entorno inmersivo y divertido.
- LearnEnglish Kids: Playtime (British Council): Ideal para potenciar la escritura a través de videos y juegos.
- EASY peasy: Usa juegos interactivos que combinan visualización y pronunciación para recordar palabras.
- Nominis: Cuentos interactivos y gamificación para niños de 6 a 12 años.
Fomentar la participación activa

Fomentar la participación activa de los niños hiperactivos es crucial para mantener su interés y compromiso con el aprendizaje. Las actividades lúdicas fomentan interacciones más frecuentes entre estudiantes con TDAH y sus profesores, mejorando la dinámica del aula. Incorporar juegos, debates y actividades interactivas puede hacer que el aprendizaje del inglés sea más atractivo y relevante para los estudiantes.
El refuerzo positivo, clave para los niños con TDAH
Las técnicas de refuerzo positivo son fundamentales para motivar a los niños hiperactivos y mejorar su comportamiento en el aula. Aquí hay algunas estrategias efectivas:
- Celebrar los logros y avances de los estudiantes mediante reconocimientos.
- Refuerza la motivación de los niños para continuar aprendiendo.
- Celebra los logros en el aprendizaje del inglés para mejorar la autoestima de los niños.
- Mejora las interacciones sociales de los estudiantes al reconocer sus esfuerzos.
El uso de recompensas específicas puede ser efectivo para motivar a los niños que presentan comportamientos deseados. A continuación, se presentan una serie de medidas específicas destinadas a mejorar el rendimiento académico de los alumnos con TDAH:
- Implementar un plan de comportamiento con recompensas para manejar el comportamiento de niños hiperactivos.
- Proporcionar retroalimentación constante para que los estudiantes conozcan su progreso y áreas a mejorar, fomentando así su participación.
- Dar elogios y pequeños premios a los niños para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y reforzar su atención.
Además, Katherine asegura que “es recomendable sentar a los niños hiperactivos cerca del maestro para facilitar su concentración. Si el niño se distrae, un toque suave en la mano puede ayudarle a retomar el enfoque”.
La colaboración entre profesores y padres
“Es importante que los padres establezcan un horario para comer, dormir, jugar y estudiar a sus hijos. Dividir las tareas en pasos pequeños y fáciles de seguir y mostrar comprensión y paciencia con las dificultades del niño”, comenta Katherine que, además, habla de la importancia de la colaboración entre profesores y padres para apoyar el aprendizaje de los niños hiperactivos.
Aquí hay algunas estrategias para fomentar esta colaboración de la experta:
- Desarrollar un sistema de comunicación que apoye el uso de reforzamientos positivos.
- Facilitar reuniones regulares entre padres y maestros para discutir el progreso del niño.
- Compartir recursos y estrategias que funcionen en casa y en la escuela.
- Establecer metas conjuntas para el desarrollo del niño.
La comunicación continua a través de herramientas digitales, como el correo electrónico, ayuda a los padres a mantenerse informados sobre el desarrollo educativo de sus hijos. Además, Katherine asegura que es “importante aprovechar las posibilidades del entorno del aula, como la disposición de los escritorios, para crear un ambiente positivo para el niño” y añade una serie serie de características que debe tener el aula para adaptarse a las necesidades de los niños con TDAH:
- Un lugar tranquilo para trabajar para reducir distracciones.
- Aumentar el espacio entre escritorios y mesas para mejorar la concentración.
- Colocar un horario visual que indique rutinas diarias y reglas claras.
- Dar instrucciones de manera verbal y escrita para reforzar la comprensión.
- Mantener las instrucciones sencillas, claras y concretas.
- Entregar un resumen por escrito que detalle las instrucciones y la tarea.
- Dividir tareas grandes en partes pequeñas y manejables.
- Utilizar cuadernos o calendarios electrónicos para el seguimiento de tareas.
- Ofrecer alternativas para demostrar conocimientos, como reportes orales, pósters o presentaciones en video.
Habilidades lingüísticas y sociales en niños con TDAH
Incorporar actividades de lectura, escucha y dinámicas grupales es fundamental para fortalecer tanto las habilidades lingüísticas como sociales en niños con TDAH.
Actividades de lectura y escucha
Cantar canciones y recitar rimas en inglés ayuda a los niños a mejorar su acento, ritmo y entonación de manera divertida. El uso repetido de palabras y frases a través de canciones o vídeos animados mejora la memoria, concentración y comprensión auditiva. Además, el apoyo visual de títeres, libros o notas de texto facilita la organización y la toma de apuntes, haciendo el aprendizaje más accesible.
Desarrollo de habilidades sociales:
Actividades grupales como deportes, juegos de rol y dinámicas creativas en inglés fomentan la cooperación, la comunicación y el trabajo en equipo. “Los niños hiperactivos pueden sentirse frustrados si no logran hacer amigos o si sus compañeros no interactúan con ellos. En estos casos, los maestros pueden intervenir en el juego y asignar roles para ayudar al niño a participar”, comenta la experta en infancia.
Aprender inglés también expone a los niños a nuevas culturas, promoviendo la tolerancia y la adaptabilidad social, habilidades clave para su bienestar general.
Más consejos prácticos sobre el TDAH
Enseñar inglés a niños con TDAH, un trastorno que presenta desafíos en el ámbito educativo, requiere un enfoque integral que incluya la comprensión de sus necesidades específicas, la creación de un entorno de aprendizaje atractivo, el establecimiento de rutinas claras, y el uso de juegos educativos y tecnología. Las técnicas de refuerzo positivo y la colaboración entre padres y profesores son fundamentales para apoyar el aprendizaje y el desarrollo de estos niños. Además, las adaptaciones en el aula y las actividades de lectura y escucha desempeñan un papel crucial en el proceso de enseñanza.
Con las estrategias adecuadas, los niños con este trastorno pueden superar sus desafíos y tener éxito en su aprendizaje del inglés. Es importante recordar que cada niño es único y puede requerir diferentes enfoques para satisfacer sus necesidades. Al proporcionar un entorno de apoyo y utilizando métodos efectivos, podemos ayudar a estos niños a alcanzar su máximo potencial y disfrutar del proceso de aprendizaje. ¿Quieres descubrir más ideas y recursos prácticos para apoyar a tus alumnos o hijos? Visita nuestro blog y encuentra más estrategias diseñadas especialmente para niños con TDAH.